
HISTORIA DE LA CANOA MAYA
Hace 500 años, los europeos que arribaron a estas tierras observaban incrédulos como los navegantes mayas, a pesar de ser grandes maestros del viento y conocer los beneficios de la vela, continuaban emprendiendo largas travesías a golpe de remo. Este ejercicio consolidaba la poderosa identidad del nativo y los extranjeros se vieron superados culturalmente por la profunda conexión que existía entre los pueblos mayas. Finalmente, para consumar su conquista, terminaron por prohibir la navegación debilitando el comercio entre las comunidades locales.
Con el tiempo, los conocimientos y las recompensas que encontraban los mayas a través del esfuerzo y el sacrificio en el mar fueron quedando en el olvido y ante la perdida de una de sus tradiciones más envolventes, los pueblos se fueron distanciando.
Hoy, el antiguo ejercicio espiritual de los mayas vuelve a latir a través del corazón de los canoeros para mostrarnos el rumbo a seguir de vuelta a nuestra identidad como hijos del sol y las mareas.
El mar, una vez más, ha pasado de ser un límite a convertirse, de nuevo, en la conexión entre las personas y los pueblos.

UNA COMUNIDAD INCLUSIVA
Queremos ser parte de un cambio cultural profundo inspirado en la diversidad e inclusión.

GALERIA
Fotos y Videos de nuestros cruces a la Isla de Ixchel.

NUESTROS TIMONELES
Los guardianes de esta tradición, encargados de guiar y cuidar la travesía de los canoeros.
"Celebrar la sabiduría indígena de nuestro país es motivo de orgullo mexicano"
DESCUBRE EL ANTIGUO EJERCICIO ESPIRITUAL DE LOS MAYAS
Emprende este viaje a través de la memoria de nuestros ancestros, la historia de un pasado glorioso está grabada en tu alma.
Al amanecer, la recompensa de tu sacrificio será la luz que ilumina la oscuridad.
Reserva tu lugar ⟶Una experiencia única
CANOA MAYA
Un ejercicio espiritual
“Este es el principio de las antiguas historias de aquellos espíritus que habitaron estas tierras y que vivirán por siempre. Seres que creían profundamente en la relación mística que existe entre el hombre y la naturaleza que lo rodea”
Todo ser vivo tiene una infinidad de palabras para su definición y aun así es indefinible, el encanto de la contemplación y el asombro ante la inmensa naturaleza que nos abraza, son solo dos de las virtudes que nos hacen seres poderosos, artesanos de la vida.
Aquel que piensa únicamente a futuro seguramente padecerá del alma hasta el cansancio, que sin identidad está destinada a desvanecerse con el tiempo. Pero aquellos que buscan en su pasado, que escuchan a sus ancestros a través del sonido del viento, aquellos que saben sentir su corazón y reconocen que existen fuerzas que los rigen por encima de sus encaprichados deseos están destinados a navegar en el enriquecedor océano del espíritu humano.
El camino de la psique es una vía de iniciación y renovación, aquellos viajes de los que hablan los libros religiosos se resumen todos a este peregrinaje. Podemos decir que es el descenso de la mente hacia nuestros infiernos psicológicos, el xibalbá de los antiguos mayas, el lugar de donde nace la sabiduría que nos da la posibilidad de elevar nuestros niveles de conciencia, el momento donde desaparecen el tiempo y el espacio, y con ellos se desintegra el yo para convertirte en una energía poderosa, en el eterno espíritu de la tierra y sus elementos.
Nuestra comunidad

